Venta oficial de entradas


Declaro estar informado, haber entendido y aceptado, que se trata de una visita cuyo recorrido puede transcurrir por superficies irregulares y lugares de difícil acceso. Me comprometo a seguir en todo momento las normas establecidas para la visita pública en el Conjunto Monumental, atender y obedecer en todo momento las indicaciones del personal custodio del Monumento, asumiendo por tanto que cualquier incidencia al respecto no será imputable a la entidad organizadora.


No se admiten devoluciones ni cambios. Consulte nuestra política de compras.

Presentar en el acceso documento de identidad original.

DISCURRIR HISTÓRICO DEL CONCURSO DEL CANTE JONDO DE 1922 EN LA ALHAMBRA Y ALBAYCIN

ITINERARIO

Punto de encuentro:

Mirador de San Nicolás

Cuesta de los Chinos

Entorno jardines del Generalife

Plaza de los Aljibes

Torre de la Vela

IMPORTANTE

30  de abril

Hora de encuentro: 9:30 horas.

Lugar de encuentro: Mirador de San Nicolás.

Duración estimada de la visita: +/- 2h.

Especialista: Miguel Ángel Jiménez Valverde (Escritor e investigador de flamenco).

Recomendaciones: 

– Calzado cómodo.

– Llevar agua.

– Sombrero o gorra.

 

DESCRIPCIÓN

El Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922 cambió el rumbo de la historia del flamenco para siempre, además supuso una “reconciliación” del género con las élites culturales después del “cisma” del mismo con la generación del 98.  Granada fue pionera y visionaria a la hora reconocer el autentico valor del Cante Jondo cuya pureza creyeron en peligro de extinción justificando así la celebración del concurso.

Para dotar de contenido esta visita al entorno de la Alhambra, daremos a conocer a cuatro de los protagonistas del concurso y su relación con los espacios culturales y patrimoniales de Granada:

 

  • Diego Bermudez Cala “El Tenazas de Morón”.
  • Manolo Caracol,
  • Franquito Yerbabuena,
  • Don Antonio Chacón.

Contenido :

Contexto del flamenco al inicio de los años XX

Reseña biográfica de los cuatro protagonistas elegidos.

Repertorio interpretado por los mismos en la Plaza de los Aljibes.

Aclaración definitiva sobre el resultado del concurso.  Premiados.

Anecdotario imprescindible sobre los protagonistas.