Venta oficial de entradas

No se admiten devoluciones ni cambios. Consulte nuestra política de compras.

Presentar en el acceso documento de identidad original.

Conociendo a Leopoldo Torres Balbás (El palacio del Partal Bajo)


Declaro estar informado, haber entendido y aceptado, que se trata de una visita cuyo recorrido puede transcurrir por superficies irregulares y lugares de difícil acceso. Me comprometo a seguir en todo momento las normas establecidas para la visita pública en el Conjunto Monumental, atender y obedecer en todo momento las indicaciones del personal custodio del Monumento, asumiendo por tanto que cualquier incidencia al respecto no será imputable a la entidad organizadora.


CONOCIENDO A LEOPOLDO TORRES BALBÁS

EN EL CENTENARIO DE SU INCORPORACIÓN COMO ARQUITECTO-DIRECTOR DE LA ALHAMBRA (1923 – 1936)

Especialista: Carlos Vilchez Vilchez (UGR)

ITINERARIO

Punto de encuentro:

Placeta junto a Cañones de Carlos V.

Jardines del Partal.

Torre de las Damas.

Casita de las Pinturas.

Mirador Alto Torre de las Damas.

VIERNES 14 DE ABRIL

Hora de encuentro: 16:30 horas.

Lugar de encuentro: Placeta junto a Cañones de Carlos V.

Duración estimada de la visita: +/- 2h.

Recomendaciones: 

– Calzado cómodo.

– Llevar agua.

– Sombrero o gorra.

 

EL PALACIO DEL PARTAL BAJO

Contenido:

Al incorporarse Leopoldo Torres Balbás  a la Alhambra como Arquitecto-Director el 17 de Abril de 1923, tuvo la función primordial, siguiendo el Plan General de Conservación de la Alhambra (1917) de Ricardo Velázquez Bosco, de recuperar los sectores de la medina que estaban en ruina y grave peligro de derrumbe: el Patio del Harem, el Patio de Machuca, y el Palacio del Partal Bajo. Comenzó inmediatamente a reparar y consolidar estos sectores, y entre 1923 y los primeros meses de 1924 ya redactó los proyectos de restauración con su planimetría. La zona del Partal Bajo con la Torre de las Damas y las casas aledañas, abandonadas desde hacía años por la inactividad de Modesto Cendoya,  fueron consolidándose y restaurándose recuperando en parte su esplendor medieval.

logo-alhambra
Resumen de privacidad

El responsable de esta web aparece en nuestro aviso legal.

Utilizamos nuestras propias cookies y, opcionalmente, podemos utilizar cookies de terceros. La finalidad de las cookies utilizadas es: funcional, analítica y publicitaria. No se utilizan para perfilar. Puede configurar el uso de cookies en este menú.

Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies