
No se admiten devoluciones ni cambios. Consulte nuestra política de compras.
Presentar en el acceso documento de identidad original.
CONOCIENDO A LEOPOLDO TORRES BALBÁS
EN EL CENTENARIO DE SU INCORPORACIÓN COMO ARQUITECTO-DIRECTOR DE LA ALHAMBRA (1923 – 1936)
Especialista: Antonio Orihuela Uzal (EEA.CSIC)
ITINERARIO

Punto de encuentro:
Placeta junto a Cañones de Carlos V.

Puerta de Cauchiles (puerto original del Palacio de los Leones)

Patio de Leones y Abencerrajes.

Aljibe bajo Patio del Harem.

Planta alta del lado sur de Leones.

Patio del Harem.

Cúpula de la Falsa Rauda.

Calle Real Baja hacia Puerta de Cauchiles.
SÁBADO 15 DE ABRIL
Hora de encuentro: 09:30 horas.
Lugar de encuentro: Placeta junto a Cañones de Carlos V.
Duración estimada de la visita: +/- 2h.
Recomendaciones:
– Calzado cómodo.
– Llevar agua.
EL PATIO DEL HAREM Y ALEDAÑOS
Contenido:
Se trata de visitar las edificaciones ubicadas en el lado sur del Palacio de los Leones, tanto en planta alta como en planta baja, que habitualmente están cerradas al público. El objetivo principal es analizar la restauración que realizó Leopoldo Torres Balbás del Patio del Harem en 1923, pero hay que visitar todo su entorno en la planta baja y en la planta alta para poder entender correctamente su singular ubicación y sus posibles funciones.