
No se admiten devoluciones ni cambios. Consulte nuestra política de compras.
Presentar en el acceso documento de identidad original.
40 ANIVERSARIO DECLARACIÓN PATRIMONIO MUNDIAL
LAS MURALLAS DE LA ALHAMBRA: MATERIA E IMAGEN
Especialista: José Manuel López Osorio, arquitecto. Universidad de Málaga
ITINERARIO

Punto de encuentro:

Torre del Agua

Muralla meridional de la Alhambra

Puerta de la Justicia

Torre de la Gallinas

Puerta Alta del Bosque

Bosque de la Alhambra

Puerta de las Armas

Puerta de la Tahona
SÁBADO 15 DE JUNIO
Hora de encuentro: 10:00 horas.
Lugar de encuentro: Baluarte de la Torre de los Picos
Duración estimada de la visita: +/- 2h.
Recomendaciones:
– Llevar calzado cómodo, agua y gorra.
Las murallas de la Alhambra: Materia e imagen
Realizaremos un recorrido perimetral por las murallas de la Alhambra, visitando sus puertas, torres y lienzos, y analizando tanto la imagen que representa para la ciudad de Granada como los materiales y técnicas constructivas con las que fueron construidas. En época medieval las murallas se levantaron con la técnica de la tapia calicostrada, una masa interior de tierra y un paramento de mortero de cal. Con la llegada de los Reyes Católicos se incorporaron baluartes y nuevas estructuras defensivas que modificaron la forma y materialidad, apareciendo tapias de hormigón y fábricas de ladrillo y mampostería. Finalmente, las restauraciones realizadas a partir del siglo XIX consolidaron el perfil amurallado y conformaron su imagen actual.