
No se admiten devoluciones ni cambios. Consulte nuestra política de compras.
Presentar en el acceso documento de identidad original.
Visita para mayores de 18 años.
POR EL AGUA HONDA. ARQUITECTURAS, HIDRÁULICA Y CADENCIA
Especialista: Juana Biedma Molina.
ITINERARIO

Calle Real Alta.

Baños de la Mezquita y casa del Guardian del Mezquita.

Museo Angel Barrios.

Museo de la Alhambra (Acequia).

Plaza delos Aljibes.

Aljibe Conde de Tendilla.
IMPORTANTE
13 de mayo
Hora de encuentro: 16:30 horas.
Lugar de encuentro: Placeta junto a Cañones de Carlos V.
Duración estimada de la visita: +/- 2h.
Recomendaciones:
– Calzado cómodo.
– Llevar agua.
– Sombrero o gorra.
DESCRIPCIÓN
Muchos son los espacios que en la Alhambra fueron escenario del Festival de Cante Jondo, esos ámbitos se sublimarán con el Arte como contenedores de ecos del presente y del pasado.
Las Arquitecturas de agua en la Alhambra conectarán con lo contemporáneo a través de su especial significación y poesía.
Sus muros respiran y se relacionan con el ahora a través de el sonido y del agua, el agua, lo más profundo, lo jondo.
Recorreremos así la Medina de la Alhambra y sus construcciones más ocultas a través de la hidráulica y la música del agua cuyo trazado enlaza con el arte eterno del flamenco, dos lenguajes unidos entre dos compases.
1919. Granada. El pintor Vázquez Díaz y su señora, y el músico Señor Falla con su hermana en casa de Barrios. Alhambra. Vicente León (fotógrafo)
1922. Carmen de Alonso Cano. Reunión de Hermenegildo Lanz, Manuel Jofré, Francisco Vergara, Francisco González Méndez, Miguel Cerón y Fernando Vílchez. Vicente León (fotógrafo)
1985.- Ángel Barrios y su padre, Antonio Barrios, en el jardín de su casa, durante la visita de Benito Pérez Galdós.